Nunatak El templo de Hielo
Detalles del producto
En los desolados paisajes nevados de la Antártida, azotados por los vientos, los picos denominados nunataks sobresalen de la superficie helada. Se cree que son las cimas de montañas enterradas en las profundidades de la nieve. En realidad, estos nunataks son los restos de templos de hielo gigantes construidos por una civilización olvidada.
Como miembro de esa antigua civilización, te enfrentas a las más duras condiciones para construir el templo más grande que la humanidad haya visto jamás. Afila tus herramientas, embrida tus animales de tiro y transporta tus bloques de hielo hasta el lugar de construcción. Adórnalos con grabados y recibe las bendiciones de los Ancestros para construir Nunatak, el Templo de Hielo.
Diseñado por Kane Klenko, se puede disfrutar en solitario o en grupos de hasta 4 jugadores, a partir de 10 años. Los jugadores irán creando secciones del templo con bloques de hielo, que les proporcionarán puntos durante la partida. En el recuento final, también se sumarán más puntos a través de las cartas que se consigan durante la partida. El ganador será quien acumule más puntos.
En cada turno, los jugadores toman una carta de construcción, que les indica en qué punto del tablero deberán colocar un bloque de hielo del templo de su color. A medida que se vayan colocando los bloques, el templo irá tomando forma hasta convertirse en una espectacular pirámide. Cuando se completan secciones de 2×2 cubos, los jugadores anotan puntos en función de quien tenga más cubos en la sección. Una vez construida toda la pirámide, se procede a la puntuación final.
En Nunatak hay 6 tipos de cartas diferentes, que al final de la partida dan puntos de bonificación en función del número de cartas acumuladas. Las cartas de trabajador, por ejemplo, dan 20 puntos al jugador que tenga más al final de la partida, y los talladores de hielo ofrecen una cantidad variable de puntos según cuantas cartas de este tipo tenga cada jugador.
Con un montón de componentes de calidad y una presencia en mesa realmente impresionante, Nunatak ofrece partidas rápidas y muy estimulantes. En su turno, cada jugador deberá decidir si toma un cierto tipo de carta pensando en la puntuación final o si aprovecha para construir un bloque de hielo en un lugar determinado y buscar la puntuación de las secciones del tablero. ¡Prepara las herramientas y construye el templo de hielo más espectacular de la Antártida!
Quick Comparison
Nunatak El templo de Hielo remove | Trio remove | Exit: El Señor de los Anillos remove | Quixo remove | Catan: Mercaderes y Barbaros de Catan remove | Catan Básico remove | |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Nunatak El templo de Hielo remove | Trio remove | Exit: El Señor de los Anillos remove | Quixo remove | Catan: Mercaderes y Barbaros de Catan remove | Catan Básico remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 2 | |||||
Rating | ||||||
Price | $44.990 | $12.990 | $12.990 | $27.990 | $35.990 | $34.990 |
Stock |
3 en stock
|
3 en stock
| ||||
Availability | Solo 2 en stock! | 3 en stock | Solo 2 en stock! | Solo 1 en stock! | 3 en stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Catan Mercaderes y bárbaros es la tercera ampliación en caja grande de Catan, el juego de Klaus Teuber, y en ella se introducen una serie de reglas y componentes que se pueden jugar por separado. Incorpora además la opción de jugar a Catan con solo dos jugadores. | |||||
Content | En los desolados paisajes nevados de la Antártida, azotados por los vientos, los picos denominados nunataks sobresalen de la superficie helada. Se cree que son las cimas de montañas enterradas en las profundidades de la nieve. En realidad, estos nunataks son los restos de templos de hielo gigantes construidos por una civilización olvidada. Como miembro de esa antigua civilización, te enfrentas a las más duras condiciones para construir el templo más grande que la humanidad haya visto jamás. Afila tus herramientas, embrida tus animales de tiro y transporta tus bloques de hielo hasta el lugar de construcción. Adórnalos con grabados y recibe las bendiciones de los Ancestros para construir Nunatak, el Templo de Hielo. Diseñado por Kane Klenko, se puede disfrutar en solitario o en grupos de hasta 4 jugadores, a partir de 10 años. Los jugadores irán creando secciones del templo con bloques de hielo, que les proporcionarán puntos durante la partida. En el recuento final, también se sumarán más puntos a través de las cartas que se consigan durante la partida. El ganador será quien acumule más puntos. En cada turno, los jugadores toman una carta de construcción, que les indica en qué punto del tablero deberán colocar un bloque de hielo del templo de su color. A medida que se vayan colocando los bloques, el templo irá tomando forma hasta convertirse en una espectacular pirámide. Cuando se completan secciones de 2×2 cubos, los jugadores anotan puntos en función de quien tenga más cubos en la sección. Una vez construida toda la pirámide, se procede a la puntuación final. En Nunatak hay 6 tipos de cartas diferentes, que al final de la partida dan puntos de bonificación en función del número de cartas acumuladas. Las cartas de trabajador, por ejemplo, dan 20 puntos al jugador que tenga más al final de la partida, y los talladores de hielo ofrecen una cantidad variable de puntos según cuantas cartas de este tipo tenga cada jugador. Con un montón de componentes de calidad y una presencia en mesa realmente impresionante, Nunatak ofrece partidas rápidas y muy estimulantes. En su turno, cada jugador deberá decidir si toma un cierto tipo de carta pensando en la puntuación final o si aprovecha para construir un bloque de hielo en un lugar determinado y buscar la puntuación de las secciones del tablero. ¡Prepara las herramientas y construye el templo de hielo más espectacular de la Antártida! | Uno, dos, tres… ¡Trío! Busca y recuerda las cartas que tienen los demás jugadores y las que hay en el centro de la mesa para formar conjuntos de tres cartas iguales antes que el resto. Disfruta de un rato agradable con el modo sencillo, desafía a tus rivales con el modo picante o compite formando equipos. Sea como sea, y juegues con quien juegues, Trio promete horas de diversión con solo unas pocas cartas. Diseñado por Kaya Miyano e ilustrado por Laura Michaud, Trio permite partidas para grupos de 3 a 6 personas, a partir de 7 años, con una duración aproximada de 15 minutos. El objetivo de los jugadores es formar tríos de cartas antes que sus oponentes. ¿Suena fácil, verdad? Dentro de la caja de Trio hay 36 cartas, divididas en tres mazos con números del 1 al 12. Cada jugador recibe un número determinado de cartas (entre 9 y 5, según el total de participantes) y otras se dejan en el centro de la mesa. En su turno, cada jugador revela cartas una por una, ya sea de la mano de otros jugadores o del centro de la mesa. Si revela 2 cartas con números distintos, su turno termina. De lo contrario, continúa hasta revelar 3 números idénticos. Si desea la carta de otro jugador, solo puede pedir la más alta o la más baja. Cuando alguien logra revelar tres cartas iguales, se las queda e intenta conseguir 3 tríos para ganar la partida (o lograr el trío especial de sietes, que otorga la victoria automática). Sencillo e ingenioso, Trio es también un título muy versátil, con dos modos de juego: sencillo y picante. La variante picante añade un toque de complejidad, pues hay que conseguir dos tríos conectados. Todas las cartas tienen en la parte inferior el dibujo de otra carta con un número, con el que están conectadas. El objetivo en este modo es lograr tríos con esas cartas conectadas. Trio también puede jugarse en equipos de 2 jugadores, si hay un grupo de 4 o 6 personas. En este caso, no se ponen cartas en el centro de la mesa y se reparten todas las cartas. ¡Hay muchas formas de disfrutar Trio! Ganador del prestigioso As d’Or, Trio es un juego rápido y divertido que pondrá a prueba tu memoria y agudeza visual. En cada turno se revelan cartas nuevas y hay que estar atento a las posibles combinaciones. Ideal para grupos, Trio es un compañero perfecto para amenizar cualquier viaje o sobremesa. De formato compacto y precio accesible, no puede faltar en ninguna ludoteca. |
¡La Tierra Media corre un grave peligro! Frodo y la Comunidad se dirigen hacia Mordor para destruir el Anillo Único. ¡Pero necesita vuestra ayuda! Poneos en marcha y cumplid las misiones que Gandalf os encomendará. ¿Conseguiréis ganar tiempo suficiente para que Frodo pueda llegar al Monte del Destino?
Exit: El Señor de los Anillos, sombras sobre la Tierra Media es un juego de escape cooperativo diseñado por Inka y Markus Brand, inspirado en el universo de fantasía épica creado por JRR Tolkien. Se puede disfrutar en solitario o en un grupo de hasta 4 personas, a partir de 10 años, en partidas que pueden durar entre 60 y 90 minutos. A través de 90 cartas, un cuaderno y algunos objetos especiales, los jugadores podrán explorar e interactuar con el entorno y todo lo que vayan encontrando en su camino para tener éxito en la aventura.
La saga de juegos Exit nos trae en cada caja todo lo necesario para vivir la emoción de las mejores Escape room o salas de escape desde el salón de casa. Cada título tiene una temática y una historia completamente diferente en la que los jugadores son los protagonistas. Una aventura ideal para pasar una tarde divertida en solitario, en familia o entre amigos que pondrá a prueba la capacidad de observación, el ingenio y la creatividad de todos los participantes. El formato compacto y portátil de la caja definida este juego en un compañero ideal para cualquier viaje.
Con una dificultad de nivel principiante, Exit: El señor de los Anillos, sombras sobre la Tierra Media es un título ideal para iniciarse en los juegos de aventuras de escape. Prestar atención a los detalles, la buena comunicación entre los miembros del equipo y afilar la capacidad de deducción serán las claves que os permitirán tener éxito y conquistar la victoria. Explora los rincones más icónicos de la Tierra Media, revela sus misterios ancestrales, resuelve sus enigmas y evita el peligro para ayudar a Frodo a completar su misión.
| Quixo es un juego simple pero desafiante, cuyas reglas se pueden aprender en sólo treinta segundos. Cualquiera puede jugar. Pon hasta 5 cubos en cada fila hasta llenar todo el tablero. En tu turno saca un cubo desde un extremo eligiendo X o O y ponlo en el otro extremo de la fila empujando los otros cubos de forma horizontal o vertical. Ambos jugadores repetirán la acción intentando llenar toda la fila con el símbolo elegido por cada uno para ganar el juego. El problema es que tu oponente hará lo mismo desplazando tus piezas haciendo cada vez más complejo posicionar todos tus símbolos en una sola fila. Quixo ha sido reconocido como uno de los mejores juegos en Francia y en América del Norte.
Componentes
| Catan Mercaderes y bárbaros se compone de cinco pequeñas expansiones, así como reglas adicionales para jugar a Catan con solamente dos jugadores y diversas variantes para ayudar a los jugadores. Entre estas variantes destacan la del ladrón piadoso, que no roba a los jugadores «pobres» que tienen pocos puntos de victoria. También es interesante el mazo de cartas que sustituye a las tiradas de dado, consiguiendo que nadie pueda quejarse del azar. Estas cartas reproducen el reparto estadístico de las tiradas de dados normales y añaden eventos para dar aún más variedad a las partidas. Otra destacada variante es la del Capitán del puerto, que introduce la opción de intentar ser el más poderoso de los jugadores en cuanto a puntos de puerto. De forma similar a la de la gran carretera o el gran ejército que ya conocíamos de Catan, en este caso podemos conseguir puntos teniendo poblados y ciudades en los puertos del tablero. El primero en tener tres puntos de puerto se queda con la carta de Capitán del puerto y obtiene dos puntos de victoria, aunque al igual que en los casos anteriores, este cargo puede ser arrebatado por otro jugador que consiga superar al Capitán del puerto actual. Si se usa esta variante, la partida se juega a 11 puntos de Victoria en lugar de los 10 habituales.
Entre las cinco expansiones incluidas en la caja de Catan Mercaderes y bárbaros destacamos Los pescadores de Catan, en la que los jugadores pueden pescar en el lago y en las zonas costeras que no tengan puertos y obtener peces para cambiarlos por diversas acciones, o el gran río de Catan, que incorpora dos ríos, uno de cuatro hexágonos y uno de tres. Estos ríos producen oro para los jugadores que coloquen poblados en sus márgenes, y con el oro se pueden conseguir otras mercancías, además de asignar los títulos de «colono pobre» y «colono rico», que restan o suman puntos de victoria. Otra interesante expansión es La ruta de las caravanas que, partiendo del antiguo desierto de Catan, convertido ahora en oasis, introduce la formación de caravanas de camellos que apoyarán a las rutas comerciales o darán más importancia a los poblados y ciudades que visiten. El ataque de los bárbaros y La campaña son las dos expansiones finales y las más complejas del juego, solo aptas para jugadores experimentados.
Catan Mercaderes y bárbaros es una expansión llena de material, así que funciona como una caja de Pandora llena de formas de convertir tus partidas de Catan en una experiencia siempre diferente. Puedes combinarlas y usarlas como quieras para adaptarlas al estilo de tus compañeros de juego.
Componentes del juego:
| Catan contiene múltiples factores que hacen que sea altamente rejugable. Se juega sobre un tablero hexagonal, donde los jugadores colocan sus poblados y ciudades. Cada hexágono tiene un número, que cambia partida tras partida. Los números son la suma de los dados que se tiran en cada turno. Según si un número es más o menos común, el número es grande y rojo (más posibilidades de aparecer), grande (posibilidades altas), mediano, o pequeño. Los jugadores que tengan un poblado adyacente a un hexágono con el número que sale al tirar el dado, cobran de este hexágono. Hay cinco recursos: madera que se produce en los bosques, arcilla que se produce en los cerros, lana que producen los pastos, cereales que producen los sembrados y minerales que se producen en las montañas. Con estos recursos se pueden construir más poblados y carreteras, convertir poblados en ciudades o comprar cartas de desarrollo. Dependiendo de la estrategia de cada jugador, debe gestionar sus recursos para conseguir puntos de victoria.
En Catan el comercio es fundamental. Es posible que un jugador no tenga un tipo de recurso que necesita en ese momento. En este caso, en una fase de su turno, puede intercambiar sus recursos con otros jugadores. El coste del intercambio depende de lo que conviene a cada jugador, y durante la partida puede variar según los intereses de cada uno. ¡Negociar de forma inteligente es una de las claves para vencer en Catan! Otra opción es tener un poblado en un puerto, que se encuentran en los bordes del tablero donde los costes están marcados, o, si no hay otro remedio, intercambiar cuatro cartas de un recurso por una carta de otro recurso cualquiera con la banca. Cada partida depende de una combinación de la colocación de los hexágonos, poblados, números y de los jugadores. Los dados afectan muy poco el resultado de una partida, porque esta es la suma de decisiones de la gestión de recursos de cada jugador. El jugador que sea capaz de gestionar mejor sus recursos, será el ganador de la partida.
En Catan se gana con puntos de victoria, que se generan cuando los jugadores colocan poblados, ciudades, construyen la ruta más larga o el ejército más grande, o cuando compran cartas de desarrollo que pueden dar puntos de victoria. Aunque hay muchos factores que pueden afectar una partida, es un juego muy rápido y sencillo de explicar, con pocas mecánicas y un número limitado de decisiones a tomar. Las decisiones que toman los jugadores suelen tener efecto inmediato e impactan directamente en el camino hacia la victoria no solo del jugador activo, sino también del resto de jugadores. En Catan hay mucha interacción entre jugadores. Por ejemplo, cuando un jugador saca un siete en los dados, mueve al ladrón: una ficha en el tablero que prohíbe la generación de recursos en el hexágono donde está colocado. Catan está perfectamente equilibrado, por lo que las victorias se ganan por muy poco margen, manteniendo la tensión de la partida hasta el final.
En familia o con amigos, Catan es el juego de mesa imprescindible para todos los hogares. Con reglas rápidas de aprender y fáciles de explicar, este juego es la puerta de entrada para jugadores sociales que quieren probar los juegos de mesa modernos
Componentes del juego
|
Weight | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Additional information | ||||||
Sold | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Shipping |
Calificación y comentarios
No hay calificaciones o comentarios aún.